Facultad Ingeniería

Noticia

Académico UAH colabora en investigación sobre la eficiencia de las placas fotovoltaicas

Categoría: Noticias

El académico de la Facultad de Ingeniería UAH, Cristian Olivares, visitó la Universidad de La Laguna en España para avanzar en una investigación internacional que busca optimizar el rendimiento y cuidado de los circuitos eléctricos con energía fotovoltaica.

Fuente: Universidad de La Laguna

Desde hace más de una década, Tony Castillo Calzadilla, profesor ayudante doctor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Laguna, y Cristian Olivares, doctor de la Universidad Alberto Hurtado de Santiago de Chile, llevan colaborando conjuntamente y, fruto de este trabajo, han publicado cinco investigaciones internacionales y esperan que antes de que finalice el año pueda ver la luz una nueva, relacionadas con la mejora de la eficiencia de las células fotovoltaicas.

Gracias al Plan Propio de Investigación de la institución académica, Olivares ha podido realizar una movilidad corta en La Laguna que le ha permitido avanzar en su investigación junto a Castillo. Además, durante esta estancia han podido contar con la colaboración de Óscar Gómez Cárdenes, profesor ayudante doctor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Laguna y de Emilio Olías Ruiz, catedrático de la Universidad Carlos III, con quienes han establecido líneas de cooperación para un futuro próximo.

Actualmente ambos están inmersos en la simulación de un algoritmo creado con inteligencia artificial que permite detectar determinados comportamientos en circuitos eléctricos con energía fotovoltaica. De esta manera, se podrán localizar algunos puntos específicos de máxima potencia y esto servirá para cuidar la salud de los circuitos.

En este caso, Tony Castillo como ingeniero electrónico, es el encargado de diseñar los circuitos y saber cómo se genera esa energía, mientras que Cristian Olivares, como ingeniero informático, es quien supervisa las simulaciones con inteligencia artificial. “El principal objetivo es conseguir que las placas solares fotovoltaicas sean lo más eficientes posible y, sobre todo, en lugares como en La Laguna que, aunque el cielo suele estar cubierto de nubes, sí que hay radiación solar”, comenta Castillo.

Durante esta visita, Cristian ha podido visitar el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, situado en el sur de la isla, para poder observar in situ los proyectos de energías renovables que se están realizando en la isla y que también servirán para la línea de trabajo que están llevando a cabo ambos expertos.

Entre las investigaciones en las que está implicado Olivares, cabe destacar la relacionada con la ciencia ciudadana, que consiste en involucrar a parte de la población en desafíos científicos junto con las políticas públicas. Su objetivo es generar datos que permitan hacer que tanto la ciencia como las políticas públicas estén sustentadas en el comportamiento de la sociedad.

Me he puesto en contacto con comunidades que se han organizado para generar energías renovables propias, también llamadas distritos positivos de energía, es decir, áreas urbanas que generan más energía de la que consumen anualmente mediante fuentes renovables locales

Más noticias

Cristian Olivares junto a Tony Castillo en la ULL.

Académico UAH colabora en investigación sobre la eficiencia de las placas fotovoltaicas

Pamela Chávez, decana de la Facultad de Ingeniería Universidad Alberto Hurtado.

Pamela Chávez: "Estamos en el momento justo para repensar la minería desde la innovación"

Estudiantes UAH sosteniendo una bandera chilena en Semana UCU 2025.

Estudiante de Ingeniería UAH es el primero en realizar un Intercambio

Cristian Olivares Facultad de Ingeniería UAH.

Cristián Olivares: “La tecnología aprende a predecir incendios, la sociedad aún no aprende a prevenirlos"

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería UAH en NASA International Space Apps Challenge 2025.

Estudiantes de Ingeniería UAH participan en hackathon internacional de la NASA 

Estudiantes FIN UAH y UMCE en la H2GP 2025.

Estudiantes UAH participan en el H2 Grand Prix