Facultad Ingeniería

Noticia

Estudiantes de Ingeniería Civil visitan las instalaciones del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS) del Instituto del Medio Ambiente (IDMA)

Categoría: Noticias

Las y los estudiantes del curso de Sostenibilidad II de la carrera de Ingeniería Civil Plan común conducente a Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial de la Facultad de Ingeniería, visitaron el Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS) del Instituto del Medio Ambiente (IDMA), ubicado en Buin. IDMA es reconocido a nivel nacional en la formación técnica y práctica con conexión con la sociedad. Además, IDMA es un instituto pionero en la formación técnica con un sello en el cuidado del medio ambiente y la tierra para contribuir a una sociedad sostenible. El Centro Tecnológico para la Sustentabilidad, CTS es reconocido a nivel nacional en la formación técnica y práctica con conexión con la sociedad.

La visita del estudiantado se realizo en el marco de las actividades del curso de Sostenibilidad II, a cargo del Profesor Wilson Alavia Medina, que tiene por objetivo que las y los estudiantes tengan una comprensión de las metodologías para medir la sostenibilidad de los procesos, identifiquen los impactos en diferentes industrias productivas y de manufactura, como también propongan estrategias para el manejo de sus residuos. Por lo tanto, este curso contribuye a las y los estudiantes a desarrollar una visión sistémica de la aplicación de la sostenibilidad, así como obtener nuevas herramientas y habilidades para hacer frente a múltiples elementos.

Esta visita tuvo el objetivo de contribuir a la formación integral del estudiantado del curso de Sostenibilidad II mediante el conocimiento y comprensión de la aplicación práctica de los conocimientos de sostenibilidad para el beneficio de la sociedad.

Los objetivos específicos de la visita fueron:

1) Conocer y comprender los procesos de eliminación de residuos y la contaminación, mediante la aplicación de sistemas naturales, por ejemplo, el compostaje.

2) conocer y comprender la aplicación de energías renovables, por ejemplo, la energía solar.

3) conocer y comprender la aplicación práctica del modelo de economía circular.

En la visita las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes iniciativas que realiza CTS acerca de economía circular, energías renovables, compostaje y agricultura orgánica.

Más noticias

Profesor Wilson Alavia, Facultad de Ingeniería UAH

Wilson Alavia: "La ingeniería ocupa una posición estratégica en la conservación del medio ambiente"

Stand de la UAH en la Feria vocacional SAID.

Facultad de Ingeniería UAH participa en la Feria SIAD 2025

Integrante de la comunidad UAH escaneando prendas con RopIA.

UAH y comunidad de Barrio Brasil prueban RopIA: una app para reciclar ropa con IA

Académicos FIN recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIN 2025. INNOVOBEST UAH.

¿Qué proyectos UAH se adjudicaron el FIIA 2025?

Académicos FIN UAH recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIA 2025 en Innovobest.

Académicos de Ingeniería son reconocidos por la adjudicación FIIA 2025

Presentación del Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia UAH.

La UAH es sede del II Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia