Noticia
Estudiantes de Ingeniería UAH participan en hackathon internacional de la NASA
Seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado (FIN UAH) participaron en la edición 2025 del NASA Space Apps Challenge, el hackathon más grande del mundo, que reúne a miles de personas en más de 100 países para resolver desafíos de exploración espacial y ciencia de datos.
Durante 48 horas, el equipo UAH desarrolló una solución tecnológica para facilitar el acceso público a imágenes satelitales de alta resolución de la National Aeronautics and Space Administration (NASA). “Es una oportunidad para salir del marco teórico y poner en práctica el conocimiento. Además, nos sirvió para practicar la flexibilidad y la adaptación ante diferentes desafíos”, destacó Vicente Álvarez, estudiante de la FIN UAH.
Los participantes valoraron el acompañamiento docente y la colaboración con equipos internacionales. “Hay una conexión entre lo que te enseñan y lo que uno ve representado en la vida real”, afirmó Benjamín Ramos, integrante del grupo que trabajó en la creación de una plataforma para visualizar imágenes espaciales de gran tamaño —algunas de hasta 8 GB y 58K de resolución— de manera fluida y accesible desde cualquier dispositivo.

Por su parte, la estudiante Martina Jara agregó que “fue una experiencia muy enriquecedora, porque además de trabajar en nuestro proyecto, pudimos aprender observando el trabajo de otros equipos y sacar ideas nuevas”.
La hackathon, organizada simultáneamente en más de 180 sedes globales, y en el caso de Chile se realizó en Santiago, Antofagasta y Concepción, con el apoyo de instituciones como la Fuerza Aérea de Chile y la Caja de Compensación La Araucana.
Motivados por la experiencia, las y los estudiantes UAH proyectan participar nuevamente en la próxima edición del certamen, con el propósito de seguir fortaleciendo la integración interdisciplinaria y desarrollar soluciones que acerquen la ciencia espacial a la ciudadanía.