La Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado (FIN UAH) participó en la Feria SIAD, la principal instancia de alternativas académicas y orientación vocacional del país, desarrollada el 24, 25 y 26 de septiembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago.
La FIN participó en el stand de la Universidad Alberto Hurtado durante la primera jornada del evento, junto con académicas y académicos de otras facultades que presentaron las distintas carreras a estudiantes de enseñanza media.
El investigador y académico FIN, Cristóbal Arrieta, fue parte del stand UAH, y explicó que la experiencia es fundamental para generar un vínculo con las y los estudiantes, quienes pueden postular a las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Informática:
Es muy interesante compartir con las y los estudiantes que tienen un nexo con la tecnología a través de las redes sociales, los videojuegos y, últimamente, a través de la inteligencia artificial. Entonces los motivamos a seguir desarrollándose en esos temas.

Arrieta agregó que, en la Facultad, las y los estudiantes encuentran un espacio donde no solo aprenden aspectos técnicos, sino que también conectan con una visión crítica de la sociedad y una Ingeniería sostenible, inspirada en su lema: La humanidad necesita ingeniería y la ingeniería necesita humanidad.
Además, afirmó que Ingeniería en la UAH es una «carrera moderna conectada con las necesidades de la sociedad», que se nutre con la tradición de las humanidades y ciencias sociales que destacan a la Universidad.
Trayectoria del SIAD y la Universidad Alberto Hurtado
El Salón de Orientación de Alternativas Académicas (SIAD) es la feria vocacional más importante y grande del país, recibiendo a miles de estudiantes cada año. Esta vez, el evento se realizó en las sedes de Santiago, Valparaíso, Concepción y Machalí.
La Universidad Alberto Hurtado ha participado en numerosas ediciones de la Feria SAID, e Ingeniería UAH también asistió a la Feria en el 2024. Respecto del valor que tiene este espacio para la Facultad y las y los secundarios, Arrieta comentó:
Es una instancia enriquecedora en la que pudimos responder varias preguntas, tanto de la Universidad como de la carrera. Es muy valioso transmitir nuestra experiencia y conectarnos con las inquietudes que tienen las y los estudiantes en este momento tan importante de sus vidas.
La participación de la Facultad de Ingeniería UAH en el SIAD reafirma su compromiso con la formación integral de futuras y futuros ingenieros, impulsando carreras modernas y sostenibles que dialogan con los desafíos de la sociedad actual.