Facultad Ingeniería

Noticia

Granny Lab: Tejiendo Solidaridad y Comunidad en el Fablab UAH

Categoría: Noticias

El FabLab de la Universidad Alberto Hurtado fue el escenario de una enriquecedora actividad de creatividad y colaboración durante las jornadas del 25 de octubre y el 08 de noviembre de “Granny Lab: Tejiendo Solidaridad y Comunidad”. Este evento, abierto a toda la comunidad UAH, fue una oportunidad única para dar a conocer el FabLab como un laboratorio dinámico y accesible. Además, permitió a los asistentes desarrollar habilidades esenciales como comunicación, trabajo en equipo e integración.

Gracias a la colaboración de las talentosas chicas de Bordados UAH, quienes con paciencia y dedicación enseñaron técnicas de tejido, los participantes se embarcaron en una experiencia práctica y entretenida. No solo aprendieron nuevas destrezas, sino que también están creando material que será donado, simbolizando el espíritu solidario que caracteriza a nuestra comunidad universitaria.

Este evento no solo destacó las capacidades del FabLab UAH, sino que también fortaleció el sentido de comunidad, haciendo de “Granny Lab” un espacio para tejer lazos de solidaridad, creatividad y compromiso social en un entorno de aprendizaje mutuo.

Más noticias

Profesor Wilson Alavia, Facultad de Ingeniería UAH

Wilson Alavia: "La ingeniería ocupa una posición estratégica en la conservación del medio ambiente"

Stand de la UAH en la Feria vocacional SAID.

Facultad de Ingeniería UAH participa en la Feria SIAD 2025

Integrante de la comunidad UAH escaneando prendas con RopIA.

UAH y comunidad de Barrio Brasil prueban RopIA: una app para reciclar ropa con IA

Académicos FIN recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIN 2025. INNOVOBEST UAH.

¿Qué proyectos UAH se adjudicaron el FIIA 2025?

Académicos FIN UAH recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIA 2025 en Innovobest.

Académicos de Ingeniería son reconocidos por la adjudicación FIIA 2025

Presentación del Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia UAH.

La UAH es sede del II Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia