Facultad Ingeniería

Noticia

La UAH impulsa la reutilización textil y el reciclaje.

Categoría: Noticias

La Facultad de Ingeniería de la UAH recibió una valiosa donación de la empresa Janome, gracias a un acuerdo de colaboración para impulsar prácticas responsables en el ámbito textil. Estos insumos permitirán ofrecer a nuestras y nuestros estudiantes herramientas innovadoras que fomenten no solo la creatividad, sino también el cuidado del medio ambiente, consolidando así su compromiso con una educación sostenible y responsable.

El 12 de septiembre, la Facultad de Ingeniería de la UAH recibió la donación de seis máquinas para coser, bordar y cortar con overlock para el FABLAB, mediante un convenio con la reconocida empresa japonesa Janome. Esta colaboración tiene como propósito promover prácticas responsables en el ámbito textil, ofreciendo a las y los estudiantes herramientas innovadoras que no solo fomenten la creatividad, sino que también promueven el cuidado del medio ambiente.

En esa línea, la iniciativa busca proporcionar herramientas prácticas para la comunidad estudiantil, así como también incentivar la creación de proyectos innovadores que contribuyan a la economía sustentable y a la gestión de materiales y residuos textiles. Con esta donación, la UAH espera impulsar talleres y actividades educativas que permitan a las y los estudiantes experimentar de primera mano la importancia de la reutilización y el reciclaje en la industria textil.

El acto de firma del convenio contó con la presencia de Juan Carlos González, presidente de Janome-Chile; María Antonieta Peinado, coordinadora de la Marca de Janome; y Patricia Ovalle, fundadora de Manos a la Aguja. Por parte de nuestra Institución asistió Constanza Bauer, directora Administrativa; Claudia Moreno, coordinadora y encargada de Laboratorios; Cristián Olivares, director de la carrera de Ingeniería Civil Informática; y Giannina Radzievicius, coordinadora de la FIN.

Juan Carlos González, presidente de Janome en Chile, expresó: “Nos enorgullece colaborar con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado, aportando estas seis máquinas de coser para el FABLAB. En Janome creemos en el poder de la innovación y la reutilización, y estamos comprometidos con apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el reciclaje. Sabemos que estas herramientas permitirán a las y los estudiantes desarrollar proyectos que tendrán un impacto positivo en el entorno y en sus comunidades”.

Este esfuerzo se enmarca dentro de las acciones que la Universidad ha implementado para integrar prácticas sostenibles en su currículo académico y en la comunidad universitaria. Es por eso que la Facultad de Ingeniería está comprometida con sensibilizar a las y los estudiantes sobre la relevancia de adoptar hábitos responsables con el medio ambiente, promoviendo un cambio cultural que valore la sostenibilidad. En esa línea, la UAH reafirma su compromiso con la formación de profesionales conscientes y responsables, preparados para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.

Más noticias

Profesor Wilson Alavia, Facultad de Ingeniería UAH

Wilson Alavia: "La ingeniería ocupa una posición estratégica en la conservación del medio ambiente"

Stand de la UAH en la Feria vocacional SAID.

Facultad de Ingeniería UAH participa en la Feria SIAD 2025

Integrante de la comunidad UAH escaneando prendas con RopIA.

UAH y comunidad de Barrio Brasil prueban RopIA: una app para reciclar ropa con IA

Académicos FIN recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIN 2025. INNOVOBEST UAH.

¿Qué proyectos UAH se adjudicaron el FIIA 2025?

Académicos FIN UAH recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIA 2025 en Innovobest.

Académicos de Ingeniería son reconocidos por la adjudicación FIIA 2025

Presentación del Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia UAH.

La UAH es sede del II Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia