Facultad Ingeniería

Noticia

Primera cumbre del empoderamiento de las niñas en STEM

Categoría: Noticias

En el marco del día de la niña, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en El Salvador, organizó la Primera Cumbre de empoderamiento de las niñas STEM (acrónico de los términos en inglés equivalentes a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y contó con la participación de dos integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado (FIN UAH): Constanza Bauer, directora administrativa, y Nancy Pérez, presidenta del Consejo Asesor de la FIN UAH y miembro del directorio de ENAMI.

Bauer —quien también es representante de IAJES Women de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, cuyo objetivo es “fomentar la incorporación y retención de mujeres en ingeniería en el mundo”— abordó los ejes estratégicos y actividades clave, tales como:

“Armar un catastro de presencia de mujeres en carreras STEM y generar alianzas estratégicas con organizaciones internacionales que fomenten la inclusión de mujeres STEM. Necesitamos conocer quiénes son esas mujeres que pertenecen a nuestras instituciones jesuitas”, señaló Constanza Bauer.

En el panel participaron alumnas, miembros de organizaciones que incentivan la inclusión femenina en carreras STEM, gerentas en reconocidas compañías de la zona y la representante de la FIN UAH, Nancy Pérez. En él hablaron de sus experiencias respecto de qué les motivó a ejercer carreras basadas en las ciencias STEM, siendo la respuesta unánime el rol docente.

La ronda de preguntas giró en torno a los obstáculos y superaciones en el ámbito profesional, donde las participantes compartieron el pesar de tener que “demostrar más” que sus coterráneos masculinos, estando de acuerdo en que hay cambios que han ido ocurriendo en la sociedad, pero que sin duda queda mucho por hacer.

Más noticias

Profesor Wilson Alavia, Facultad de Ingeniería UAH

Wilson Alavia: "La ingeniería ocupa una posición estratégica en la conservación del medio ambiente"

Stand de la UAH en la Feria vocacional SAID.

Facultad de Ingeniería UAH participa en la Feria SIAD 2025

Integrante de la comunidad UAH escaneando prendas con RopIA.

UAH y comunidad de Barrio Brasil prueban RopIA: una app para reciclar ropa con IA

Académicos FIN recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIN 2025. INNOVOBEST UAH.

¿Qué proyectos UAH se adjudicaron el FIIA 2025?

Académicos FIN UAH recibiendo conmemoración por la adjudicación del FIIA 2025 en Innovobest.

Académicos de Ingeniería son reconocidos por la adjudicación FIIA 2025

Presentación del Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia UAH.

La UAH es sede del II Encuentro AUSJAL de Ingeniería y Ciencia